por Geek Vie 28 Oct 2022, 23:23
» Permítanme Presentarme
por Tibert Lun 06 Abr 2020, 00:27
» Muy buenas, me presento.
por Tibert Lun 06 Abr 2020, 00:13
» Mejores y peores series
por nayd Lun 23 Mar 2020, 17:42
» Cuánto hace que... ?
por granadaeslamejor Jue 19 Mar 2020, 22:25
» Poner un sinónimo de la palabra que dejemos
por Invitado Lun 24 Feb 2020, 12:45
» Test
por elos Miér 05 Feb 2020, 22:52
» Música que eleva el espíritu
por elos Dom 19 Ene 2020, 18:57
» ¿Ultima peli que habeis visto?
por Platinum Mar 07 Ene 2020, 12:27
» Experiencia
por ReyDobleEspiritu Dom 05 Ene 2020, 06:25
» Uruguay
por pierrot Sáb 04 Ene 2020, 05:03
» Frases célebres para reflexionar
por Platinum Lun 19 Ago 2019, 23:30

fobiasocial.superforo.net by fobiasocial.superforo.net is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 3.0 Unported License.
Based on a work at fobiasocial.superforo.net.
Permissions beyond the scope of this license may be available at fobiasocial.superforo.net
![]() LA DEPRESIÓN
¿Qué es la depresión severa? La depresión severa es una enfermedad seria que afecta anualmente a 9.9 millones de adultos en Estados Unidos, el equivalente a aproximadamente el 5% de la población. La depresión severa causa más casos de incapacidad en Estados Unidos que cualquier otra enfermedad. Comparado con el número de casos anuales de trastornos depresivos que se presentan en los hombres (3.2 millones), más del doble (6.7 millones) se presentan en mujeres. A diferencia de los sentimientos normales y pasajeros de tristeza, pérdida y duelo, la depresión severa continúa y causa serios problemas de pensamiento, comportamiento, estado anímico, actividades y salud en la persona. Con frecuencia, la depresión severa comienza entre los 15 y 30 años de edad, pero también puede presentarse en niños y ancianos. Todas las personas, independientemente de su edad, grupo étnico o económico, pueden sufrir de depresión. Más de la mitad de las personas que sufren un episodio de depresión seguirán teniendo episodios hasta una o dos veces al año si no reciben tratamiento. Sin tratamiento, una persona con depresión puede llegar al suicidio. La depresión severa, conocida también como depresión clínica o depresión unipolar, es solamente un tipo de trastorno depresivo. Otros trastornos depresivos incluyen la distimia (una modalidad crónica pero menos severa que la depresión clínica) y el trastorno bipolar (o maniacodepresión). Las personas que sufren de trastorno bipolar, por lo general sufren de episodios alternados de depresión y manía. Durante los períodos de manía, las personas se encuentran en un estado anímico de "exaltación" anormal o se sienten inusualmente irritables. Estas personas podrían tener una opinión de ellas mismas o de sus habilidades extremadamente buena aunque poco realista; puede haber también un aumento marcado de energía, pensamientos furtivos y habla muy rápida.
-ánimo muy triste o irritable que no mejora -cambios muy notables en el patrón de sueño, apetito y energía -dificultad para pensar, concentrarse y recordar -movimientos físicos lentos o agitación poco usual -falta de interés o placer en las actividades que disfrutaba generalmente -sentimiento de culpa, de no valer nada, de desesperanza y de un gran vacío -ideas repetidas sobre el suicidio o la muerte -malestares físicos constantes que no responden al tratamiento, por ejemplo, dolor de cabeza, molestias digestivas y dolor crónico
¿Cuál es el tratamiento para la depresión severa?
Los problemas con las sustancias químicas del cerebro que llamamos neurotransmisores (como la serotonina, la dopamina y la norepinefrina) se pueden corregir tomando antidepresivos. La mayoría de las veces se recetan los cuatro grupos de antidepresivos siguientes para combatir la depresión:
-Inhibidores de la monoaminooxidasa (IMAO) con frecuencia son eficaces en personas que no responden a otros medicamentos para la depresión o que tienen depresiones "atípicas" con un alto grado de ansiedad, que pasan mucho tiempo durmiendo, y que tienen características de irritabilidad, hipocondría (se imaginan que tienen una enfermedad física) o fobia (miedo extremo que no es realista). Estos medicamentos incluyen fenelzina (Nardil) y sulfato de tranilcipromina (Parnate).
-Inhibidores selectivos de la reabsorción de la serotonina (SSRIs) afectan al neurotransmisor llamado serotonina. En general, los SSRIs producen menos efectos secundarios que los TCAs y los IMAO. Estos medicamentos incluyen la fluoxetina (Prozac), sertralina (Zoloft) y paroxetina (Paxil).
-Inhibidores de la reabsorción de serotonina y norepinefrina (SNRIs) representan un tratamiento útil como primera opción o si otros medicamentos no han surtido un buen efecto. En general, los SNRIs producen menos efectos secundarios que los TCAs y los IMAO. Los SNRI más conocidos son la venlafaxina (Effexor).
-Bupropion (Wellbutrin) es un antidepresivo más reciente que afecta los neurotransmisores dopamina y norepinefrina. En general, el bupropion produce menos efectos secundarios que los TCAs y los IMAO. Las personas que sufren de depresión severa y sus familiares deben tener mucho cuidado cuando se comienza el tratamiento porque se recuperan los niveles de energía y la capacidad de actuar antes de que mejore el estado anímico. Este es el momento en el que a una persona deprimida se le facilita tomar decisiones - pero sigue deprimida -- y el riesgo de suicidio es muy alto.
Psicoterapia:
Existen varios tipos de psicoterapia muy útiles para los casos de depresión, por ejemplo la terapia cognitiva/del comportamiento (CBT) y la terapia interpersonal (IPT). Los casos leves o moderados de depresión se pueden tratar con mucho éxito con cualquiera de estas terapias individualmente, pero en los casos de depresión severa, la persona tiene más probabilidades de responder mejor a una combinación de psicoterapia y medicamentos.
-Terapia cognitiva/del comportamiento (CBT) ayuda a cambiar los pensamientos y el comportamiento negativos que se observan con la depresión. Enseña a las personas a cambiar los comportamientos que contribuyen a su enfermedad.
-Terapia interpersonal (IPT) se concentra en mejorar las relaciones personales que pueden empeorar la depresión.
-Terapia electroconvulsiva (ECT) es un tratamiento altamente eficaz para los episodios de depresión severa, especialmente cuando los medicamentos, la psicoterapia o la combinación de ambos no funciona bien o funciona muy lentamente para aliviar los síntomas como la psicosis o las ideas suicidas.
Todos los medicamentos tienen efectos secundarios y distintos medicamentos tienen efectos secundarios diferentes. Además, en cada persona los efectos secundarios se manifiestan en una forma diferente.
|
|
|